• Great Place To Work - Incentro

    Incentro España, en la lista de mejores lugares en los que trabajar en Europa

    La filial española de Incentro ocupa la posición 48 en la categoría de medianas empresas del ranking Best Place To Work 2023. La empresa especialista en soluciones cloud, desarrollo de aplicaciones nativas y migración de servicios en la nube es la única empresa con sede en Cantabria dentro del ranking tanto de España como de Europa ...

  • teletrabajo empleada hibrido

    Un 22% de las personas ocupadas teletrabajan en España

    Según un estudio de Infojobs, casi una cuarta parte de las personas ocupadas teletrabajan, ya sea 100% en remoto o en formato híbrido. Suelen ser personas de entre 25 y 44 años, residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes, con educación universitaria y más de 2.500 euros netos de ingresos mensuales.

Los datos del último barómetro TIC Monitor indican que los ritmos en la creación de empleo podrían suavizarse, de mantenerse las incertidumbres que caracterizan el entorno económico actual. Interanualmente el empleo ha registrado hasta junio un crecimiento del 5,6%, la tasa más baja desde octubre de 2021.

La computación en la nube y el desarrollo de software son las dos competencias de TI más demandadas en España, según un informe de Udemy. En lo que respecta a las ‘power skills’ o habilidades de poder, las más demandadas son las relacionadas con ESG y cambio climático y las dotes de conversación.

Con motivo del Día del Programador, hemos decidido centrarnos en la diversidad de género en este campo, a través de la visión de Adabab, la primera escuela de España especializada en formación tecnológica para mujeres, para conocer cuál es el perfil de las que se introducen en un sector especialmente ocupado por hombres. En España, ...

Las principales áreas en las que se han incorporado o se incorporarán nuevos profesionales son las de técnicos informáticos, cloud computing y analista de seguridad. También destacan los roles de protección de datos, desarrollador de software de seguridad y administrador de seguridad.

El último barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, revela un crecimiento interanual de empleo del 6% y una cifra de afiliados histórica, con una base de 456.555 profesionales. Este informe se ha realizado con los datos recogidos hasta el mes de mayo.

Actualmente hay una brecha de 30.000 vacantes sin cubrir, y para 2024 se calcula que se necesitarán 80.000 nuevos profesionales de ciberseguridad, una cifra que se incrementa cada año. El número de mujeres que trabaja en el mundo de la ciberseguridad ha aumentado en torno al 30%.